Exceltur publica las conclusiones de su X Foro de Liderazgo Turístico, en el que participó Globalia.
Un mes después de la celebración de suX Foro de Liderazgo Turístico,Excelturha dado a conocer las conclusiones del encuentro, que reunió durante toda una jornada a destacados profesionales del sector turístico.
Una de ellas tiene que ver con lasstartupsy la innovación abierta, queel grupoconsidera una “fuente de disrupción, talento e ideas transformadoras para acelerar el cambio en las organizaciones”.Lisandro Menu-Marque, director corporativo de Desarrollo Internacional de Globalia,estuvo presente en el panelen el que se abordó esta cuestión.
“En la organización se choca con las políticas de un grupo tan grande y hemos encontrado un atajo para poder mapear el mundo de las startups a nivel y mundial y encontrar soluciones que nos gustaría tener en el interior de la empresa, al menos en una primera etapa”, dijo Menu-Marque en alusión aWakalua, el hub de innovación puesto en marcha por Globalia y laOrganización Mundial del Turismo (OMT).
Esta iniciativa permite al grupo “tener capilaridad en el mundo”. En los últimos 18 meses, Wakalua ha recibido 5.000 proyectos de otras tantas empresas de todo el mundo. “Es un mapeo de la innovación en turismo global”, explica Menu-Marque. “A las startups ganadoras les damos un modelo de apoyo, ya sea de inversión o de nuevos mercados. Se trata de identificar la mayor cantidad posible de innovación y de países”.
Las 10 conclusiones del X Foro Exceltur
Desaceleración, retos estructurales, voluntad del gobierno y compromiso empresarial urgen el diseño de unanueva hoja de ruta para el sector turístico españolen el escenario 2020-2030.
Es momento de pasarde la retórica a la acción; por una nueva gobernanza basada en la cogestión efectiva entre el sector público a todos los niveles y el sector privado, integrando el máximo diálogo con la sociedad local y el ecosistema productivo.
El compromiso con lareducción de la huella ambientalun reto ineludible de la agenda de todos los agentes que conforman la cadena de valor del turismo.
La apuesta pormaximizar y comunicar mejor la contribución social del turismouna oportunidad empresarial para poner en valor su papel en la sociedad.
La búsqueda deexperiencias únicas basadas en la autenticidady la capacidad para satisfacerlas de forma personalizada claves para el éxito turístico.
UnPlan Renove de inversión en la renovación integral de los destinos del litoralde primera generación una necesidad para adecuarlos a las demandas de los turistas del siglo XXI.
La ordenación y el cumplimiento de laregulación de las viviendas turísticasun factor clave para garantizar el equilibrio entre turismo y población residente en destinos urbanos.
La tecnología, un gran facilitador transversal. Generadora de oportunidades para conocer y personalizar la experiencia y gestionarla en los destinos: recopilar datos + inteligencia artificial los grandes disruptores prácticos de 2020.
Llegantecnologías(5G, realidad aumentada, reconocimiento de voz e imagen) para crear experiencias turísticas de nueva generación y frictionless, que multiplican la satisfacción del cliente.
Lasstart-ups y la innovación abiertafuente de disrupción, talento e ideas transformadoras para acelerar el cambio en las organizaciones.