La compañía mexicana ha resultado vencedora en la categoría Deep Tech de la 2º Competición Mundial de startups de Turismo.
La compañía mexicana ha resultado vencedora en la categoría Deep Tech de la 2º Competición Mundial de startups de Turismo.
El propio Rodríguez y Pablo Martínez, sus dos fundadores, se preguntaron en 2015 qué pasaría si las pequeñas y medianas empresas tuviesen el mismo conocimiento del comportamiento de sus clientes que otras grandes compañías que usan 'data', como por ejemplo Amazon. Esa fue la premisa para el nacimiento de esta compañía, que desde entonces ya ha ofrecido sus servicios a más de 50 marcas en México y Estados Unidos y cada año multiplica por 10 su crecimiento.
"Hoy día los millennials y las generaciones más jóvenes hacen otro tipo de turismo: ellos prefieren gastar su dinero en experiencias que en cosas. (...) Y como empresario, tú tienes que saber qué quieren para darles el mejor servicio", afirma Rodríguez, y añade que "si las atracciones locales conocen a sus visitantes, saben cómo 'cazarles'".
Ahí es donde entra en juego el trabajo de Klustera, que ofrece a las empresas los datos que recopilan mediante wi-fi gratuito colocado en puntos estratégicos a cambio de la previa autorización de los usuarios al acceso a la información de sus teléfonos, sus cuentas de Facebook y sus listas de contactos. Una vez recopilada la información, desde Klustera la analizan y la transforman en patrones de comportamiento.