El Touristech Startup Festival celebrado en Sevilla reunió a 400 startups innovadoras y fue un gran éxito.
La tercera edición de la Cumbre de Innovación Turística (TIS) tuvo lugar en Sevilla los días 2, 3 y 4 de noviembre y reunió a un total de 6.167 congresistas de 38 nacionalidades, la mayoría de ellos directivos de nivel C del sector, para debatir sobre el turismo y encontrar respuestas a las necesidades de innovación tecnológica de sus empresas.
Estas increíbles cifras de asistencia corroboraron el éxito del evento que, además de generar un impacto económico de 18 millones de euros en la ciudad, convirtió a la capital andaluza en la Capital Europea del Turismo Inteligente 2023.
Por todo ello, el Startup Touristech es un gran escaparate para presentar proyectos prometedores que pretenden transformar el turismo a través de la tecnología y la sostenibilidad, ya que el sector está cambiando porque los clientes quieren políticas responsables.
Han sido 3 días llenos de experiencias, networking de calidad y charlas inspiradoras con profesionales del sector turístico como Gerd Leonhard o Ada XU. Además, la feria fue también un lugar ideal para disfrutar de múltiples actividades culturales que ofrece la ciudad de Sevilla, convirtiéndose en una experiencia irrepetible para los asistentes.
Empresas ganadoras
Como socio del Touristech Startup Festival, nuestra directora Leticia Lauffer tuvo el placer de presentar los premios de la OMT.
Desde Centro Wakalua queremos felicitar a todas las startups participantes y en especial a los 5 proyectos innovadores y disruptivos que ganaron la beca para la Academia Online de la OMT:
- Meep: A través de la plataforma MaaS, pretenden reducir el uso del coche privado y fomentar el uso de los sistemas de transporte público.
El objetivo de esta aplicación es ofrecer soluciones digitales a las autoridades de tránsito, los operadores de tránsito y los proveedores de servicios de movilidad para crear un ecosistema de movilidad interconectado, situando al ciudadano en el centro del transporte público, mejorando radicalmente su experiencia digital. - COMER EN CASA: Buscan dar una solución al desperdicio de comida que se produce en los hoteles, redistribuyendo en cada restaurante alimentos en perfecto estado para los clientes que no son huéspedes del hotel. En otras palabras: + clientes "no alojados" - desperdicio de comida en perfecto estado = sostenibilidad rentable.
- Midnightdeal: El primer sitio de reservas en el que usted decide cuánto gastar en sus vacaciones. Puedes elegir entre numerosas ofertas de precios exclusivos y dinámicos de hoteles cuidadosamente seleccionados en Austria y sus alrededores.
- Aguardio: Han desarrollado sensores IoT fáciles de usar que ayudan a las personas a vivir de forma más sostenible reduciendo la cantidad de agua y energía que utilizan en el baño. Por un lado, Aguardio G2 es capaz de realizar cambios en el comportamiento de la ducha con el objetivo de reducir el consumo de agua y energía gracias a una combinación de sensores y big data. Por otro lado, el sensor de fugas Aguardio es una solución que puede detectar fugas en el inodoro de hasta cinco litros de agua por hora, que ni siquiera son visibles en la taza del inodoro.
- Turbosuite: Turbosuite es una herramienta tecnológica desarrollada por gestores inmobiliarios expertos en Revenue con el objetivo de maximizar el rendimiento de las reservas de casas y pisos de vacaciones. Esto se traduce en un aumento de las conversiones y un mayor control sobre el tipo de reservas.
Ha sido un placer volver a Sevilla para vivir la 3ª edición de la @tissevilla y descubrir nuevas tendencias innovadoras en el sector turístico.@leticia_lauffer entregó el premio en nombre de la OMT a 5 de los ganadores del concurso Turistec Startup Fest 👏👏 pic.twitter.com/8oHqfvQAm5
- wakalua, the tourism innovation hub (@Wakaluahub) 22 de noviembre de 2022