Um projecto de arranque TravelPerk com a organização Atmosfair compensa as emisiones em projectos de energia em Ruanda, Índia e Nepal.
Um projecto de arranque TravelPerk com a organização Atmosfair compensa as emisiones em projectos de energia em Ruanda, Índia e Nepal.
Los viajes en avión para acudir a reuniones de negocio son un elemento inexcusable para muchas empresas, aunque tengan una gran conciencia medioambiental. Para ayudar a compensar las emisiones de carbono que generan estos vuelos, la 'startup' española TravelPerk ha lanzado GreenPerk.
Esta iniciativa de la compañía barcelonesa consiste em que as compañías que gestionan con ella sus viajes de empresa cuentan con un análisisis de las emisiones de carbono asociadas a sus vuelos. A partir desta informação, pueden compensar estas emisiones pagando uma importação -equivalente a 27 euros por cada tonelada de CO2 emitida à atmósfera, o equivalente a 4% da importação total da viaje-, que se destina a projectos de energias limpas.
Los proyectos que permiten compensar esas emisiones contaminantes son iniciativas para desarrollar energías renovables en países en desarrollo, que realiza la organización sin ánimo de lucro alemana Atmosfair.
Las empresas que se apunten a GreenPerk podrán colaborar com la construção de plantas domésticas de biogás em zonas rurais do Nepal, com o objectivo de sustituir o uso de leña e evitar a desflorestação, com lo que se reduz a emisión de 300.000 toneladas de carbono al año.
Otro de los proyectos que se fomentarán con esta iniciativa es uno en Ruanda para utilizar cocinas eficientes que utilizam un 80% menos de leña que las actuales, de manera que también se lucha contra la deforestación de la selva local, hábitat de especies como los gorilas de montaña.
Por último, na região india de Rajastán se apoya un proyecto de una planta de energía que utiliza biomasa procedente de las vainas de la planta de mostaza, con lo que reutilizando un desperdicio de la agricultura local se puede generar electricidad limpia y aminorar el uso de combustíveis fósiles, lo que reduzir unas 50.000 toneladas de dióxido de carbono al año.
Los tres fundadores de Travelperk, Avi Meir, Javier Suárez y Ron Levin, se conocieron trabajando en las oficinas de Booking.com en Barcelona, y decidieron fundar la compañía al constatar que las mejores herramientas para planificar viajes estaban en el ámbito privado, pero no en el profesional.
En cinco años, la compañía barcelonesa de vuelos de empresa ha crecido mucho: casi 300 empleados, más de 65 millones de euros de financiación levantada en diferentes rondas, y se ha convertido en una de las referencias del sector. É também importante que as viagens de empresas tenham uma compensação medioambiental em países em desenvolvimento.