Inteligência artificial para encontrar vuelos menos contaminantes

Está actualmente a ver Inteligencia artificial para encontrar vuelos menos contaminantes

Inteligência artificial para encontrar vuelos menos contaminantes

O projecto espanhol EcoFriendFly prepara um buscador que ofrece destinos em funçao da huella de carbono de cada vuelo.

 

La sostenibilidad es una preocupación cada vez mayor de la sociedad, y el viajero no es ajena a ella, por lo que encontrar vuelos menos contaminantes o con una menor huella de carbono puede marcar la diferencia a la hora de tomar la decisión de un viaje.

Com este objectivo, um grupo de emprendedores barceloneses ha creado EcoFriendFly, una herramienta de búsqueda que utiliza inteligencia artificial para detectar os vuelos com menor huella de carbono desde el punto de partida del usuario.

O seu sistema de viagem uma puntuación de los posibles destinos de su viaje en función de la huella de carbono que generan los vuelos. De esta manera, o viajero puede saber cuáles son los vuelos menos contaminantes con una nota (de A++ a D) similar a la que se utiliza para medir la eficiencia energética de una construcción o un electrodoméstico.

La idea es fruto de los emprendedores Caio Guilherme Araujo, Andrés Laverde y Montse Llos, que la presentaron durante el certamen Miro in Cube, un desafío de programación o 'hackaton' organizado por la Universidad de Perpiñán (Francia) en la que participaron proyectos de esa ciudad francesa, de Barcelona y de Palma de Mallorca.

EcoFriendFly fue reconocido en este concurso -que constó de un desafío de programación de más de 52 horas- como la mejor solución tecnológica del concurso, una categoría premiada por Amadeus for Developers, el área de apoyo a desarrolladores de la compañía tecnológica de viajes.

 

Un sistema de reconocimiento facial para evitar colas gana el Premio Eurorregional

La tecnológica francesa SyncUp, que ofrece um sistema para gestionar as colas em lugares turísticos e culturais utilizando o reconocimiento facial para gerar um sistema automático de contabilização dos visitantes, fue la ganadora del Premio Eurorregional de Innovación Turística.

Este prémio, que entrega a Eurorregião Pirineus Mediterrâneo -que agrupa a região francesa de Occitânia e as Ilhas Baleares -, permite a esta 'start-up' tener un año de incubación en el centro de innovación de la Universidad de Perpiñán.

Deixe uma resposta