La OMT y Globalia lanzan la II Competición mundial para Startups de Turismo

Está actualmente a ver La OMT y Globalia lanzan la II Competición mundial para Startups de Turismo

La OMT y Globalia lanzan la II Competición mundial para Startups de Turismo

Las propuestas de todo el mundo comenzarán a recibirse el 13 de septiembre a través de Wakalua.

 

A Organização Mundial do Turismo (OMT), em associação com Globalia, grupo turístico líder en España y América Latina, han vuelto a unirse para lanzar, por segundo año consecutivo, la Competición OMT de Startups de Turismo (2º Concurso de Iniciação ao Turismo da UNWTO). Tras el éxito de la primera edición, en la que participaron cerca de 3000 empresas, vuelve la mayor competitición de startups - o empresas emergentes - a escala mundial, dedicada a identificar las nuevas empresas que liderarán la transformación del sector.

La nueva convocatoria se lanzó en el marco de la 23a reunión de la Asamblea General de la OMT (10 al 13 de septiembre, San Petersburgo). Na apresentação participa no secretariado geral da OMT, Zurab Pololikashvili, e do CEO da Globalia, Javier Hidalgo.

"Con esta competitición estamos explorando terreno nuevo en el turismo, la innovación, el emprendimiento y el desarrollo sostenible. Hemos logrado reunir a las partes más relevantes que marcan el desarrollo de nuestro sector y su relevancia a escala global", dijo Zurab Pololikashvili.

Por sua parte, Hidalgo puso énfasis en el esfuerzo colaborativo de esta segunda edición, con socios de tanta relevancia como Telefónica, Amadeus, Intu o Distrito Digital Valencia. “Wakalua nos ayudará a alcanzar un futuro brillante, sostenible y alugable. También nos ayudará a promover una circular economía, así como a fomentar un desarrollo social. En Globalia somos conscientes de que el turismo del futuro no será el mimo que el turismo de ayer; es necesario que sea mejor para nuestro planeta, nuestros hijos y para el medio ambiente. Esta competição nos ayudará a alcanzar esos esos retos a través de la tecnología y la innovación", afirmó el CEO de Globalia.

Os novos sócios são involucrarán activamente na promoção das cinco categorias do projecto e serão elegidos como as melhores soluções e os projectos mais disruptivos baseados em novos modelos de negociação.

 

Movilidad Inteligente

Em alianza con Telefónica, buscamos projectos que melhorem a qualidade a hora de viajar e que facilitem a mobilidade dos utentes a través de cualquier sistema de transporte. O objectivo é reduzir os custos económicos, ambientais e de tempo de trabalho.

 

Destinos Inteligentes

Nesta categoria, e com a colaboração do Distrito Digital Valência, procuramos soluções que nos ajudem a melhorar a sustentabilidade e a rentabilidade do destino desde o ponto de vista económico, ambiental e sociocultural, sem esquecer a tecnologia para fomentar a inovação e a acessibilidade em um mundo cada vez mais globalizado.

 

Deep Tech, repensando la localización y la geolocalización

Junto com Amadeus, queremos atraer a startups que ofrezcan una propuesta de valor única a los viajeros o a las empresas de viajes a través de sistemas de localización. Se tendrán en cuenta planteamientos que combinen datos extraídos de la localización con inteligencia artificial para simplificar el viaje. Pueden servir para identificar regiones turísticas, asociarlas a aeropuertos cercanos, extraer datos sobre localización de imágenes, texto o vídeo, optimizar itinerarios urbanos, hacer análisisis de sentimiento sobre localizaciones y mucho más.

 

Hospitalidad disruptiva

De la mano de Intu, buscamos compañías de nueva creación, o ya consolidadas, de todo el mundo que nos ayuden a alcanzar una experiencia de clase mundial en el resort global del futuro. Queremos que cada visita de um turista do mar seja o mais eficiente possível.

 

Desarrollo rural

Globalia pondrá un esfuerzo especial en el campo de las soluciones para el mundo forestal, agrícola y las zonas rurales con el objetivo de ayudar a desarrollar la transferencia del conocimiento y de la innovación, y mejorar su viabilidad y competitividad. Nesta categoria podem encontrar-se empresas que trabajen em aspectos como a gestão de riesgos e bienestar animal e a restauração, conservação e melhoramento dos ecosistemas, se bem que com o objectivo de promover o câmbio hacia uma economia mais descarbonizada.

Además, la OMT entregará un premio especial de sostenibilidad cuyo objetivo es aportar visibilidad a los proyectos que apuesten por un turismo más eficiente.

Esta competição anual é um dos grandes projectos de Wakalua, o centro de inovação turística da Globalia, que acogerá às empresas ganadoras para o seu posterior desenvolvimento, e as empresas líderes do sector. La OMT y Globalia cuentan para este projecto com o apoio da consultora de innovación Barrabés.biz.

En la primera convocatoria, 20 startups de 12 países llegaron a las semifinales y finales que se celebraron en Budapest y Madrid, respectivamente. La compañía de devolución de impuestos Resulta da ganadora y Globalia, como financiador parceiro, invirtió también en Freebird junto con Portugal Ventures, estableció una joint-venture con Tripscience y puso en marcha un piloto con Pruvo.

A convocatória do 2º Concurso de Arranque Turístico da UNWTO realiza-se em todo o mundo e finaliza-se a 15 de Novembro. Os ganadores darão um conocer o próximo 21 de Janeiro de 2020 durante uma gala que se celebrará dentro do marco da Feira Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).

Para más información e inscripciones www.tourismstartups.org.

Deixe uma resposta