Globalia y la OMT lanzaron este verano la segunda edición de la mayor competitición de empresas emergentes del sector, impulsado por Wakalua.
Globalia y la OMT lanzaron este verano la segunda edición de la mayor competitición de empresas emergentes del sector, impulsado por Wakalua.
Las 'startups' tecnológicas ya no son un 'boom', sino una realidad consolidada. Así lo podemos leer este lunes en Hosteltur, que se hace eco de un informe elaborado por Phocuswright.
El estudio detalla que las 'startups' creadas durante la última década (2009-2018) en el sector del turismo han recaudado un total de 17.700 millones de euros para financiar sus proyectos. Observa-se uma clara tendência: no último ano, a Câmara Municipal das Inversões (com uma taxa de 80%) concentra-se em projectos empresariais que se concentram nas suas fases mais avançadas (normalmente, a etapa de expansão internacional) e cada vez menos a empresas em fases iniciais. El dinero destinado a negocios en su etapa inicial disminuyó de 193 millones de euros en 2016 a solo 104 millonesen 2018.
Casi un tercio de la inversión de la década se concentró en un año solo, 2018, con 5.120 millones de euros, un 55% más que en 2017. ¿Por qué este acelerón? Según Phocuswright, existen dos factores que lo explican: las perspectivas a nivel global en el sector de los viajes online y la entrada "frenética" de inversores para proyectos en expansión internacional.
Globalia yla Organización Mundial del Turismo (OMT) lanzaron este verano la segunda edición de la mayor competitición de 'startups' a nivel mundial en turismo, impulsado por Wakalua, el hub de innovación turística global.
Se dern cita conceptos fundamentales en el futuro del turismo mediante soluciones disruptivas, innovadoras y sostenibles que permitan revolucionar el sector. Wakalua acogerá a las empresas ganadoras para su posterior desarrollo y las ayudará a relacionarse con empresas líderes del sector.
En la primera edición participaron cerca de 3.000 empresas. Veinte startups de 12 países llegaron a las semifinales y finales, que se celebraron en Budapest y Madrid, respectivamente. La compañía de devolución de impuestos Refundit resulttó la ganadora y Globalia, como sócio financiador, invirtió también en Freebird junto con Portugal Ventures, estableció una joint-venture con Tripscience ypuso en marcha un piloto con Pruvo.
La convocatoria de la 2nd UNWTO Tourism Startup Competition finalizará el 15 de noviembre. Os ganadores dãon a conocer el próximo 21 de enero de 2020 durante una gala que se celebrará dentro del marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).